Ergonomía aplicada en el diseño de productos
Después de muchos años de colaboraciones en este campo, tenemos bien constado que cuando hablamos de Ergonomía aplicada en el diseño de productos, son muchas las empresas que erróneamente basan sus decisiones sólo en: La experiencia del usuario y la intuición entendida como aquello que asumen mejorará el producto y su uso.
Para nosotros, integrar ergonomía cuando se diseña un producto, implica que desde las etapas más tempranas de desarrollo se considere la optimización de la interacción que tendrá ese producto con el usuario final, y que estas consideraciones sean 100% objetivas y no intuitivas. Plantear el diseño de productos bajo este enfoque, implícitamente conlleva: La intuición entendida como aquello que asumen mejorará el producto y su uso. Hay que aclarar que muchos productos incorporan como argumento de venta su “diseño ergonómico”, todo y que ese argumento, en muchos casos, no es del todo cierto.
Colaboramos con diseñadores e ingenieros ayudándoles a diseñar: herramientas de mano, mobiliario, trajes e indumentaria.