Estudios Sectoriales
Imagínate un sector empresarial constituido por micro-pymes y/o pymes (que individualmente no pueden pagar servicios de asesoramiento en Ergonomía), y en los que la actividad laboral, su sistema productivo y su sistema organizacional tienen características comunes.
Ahora piensa en otro tipo de sectores, formados por empresas de mayor tamaño(que sí pueden costearse servicios de formación a medida o de consultoría en Ergonomía), pero a quienes les interesa conocer la situación de su sector, y su posición con respecto al resto de participantes.
De la mano de Organizaciones Empresariales, Gremios o la propia Administración Pública, y con el objetivo de dar respuesta a las problemáticas relacionadas con Ergonomía en un sector concreto, desde nuestros inicios desarrollamos Estudios Sectoriales de Ergonomía que se convierten en herramientas empresariales muy útiles para las empresas que integran sectores de actividad específicos.
Hablamos de estudios de una duración media entre un año y dos – y actualizaciones cada 5 años-, basados en análisis estadísticos, metodología basada en cuestionarios, entrevistas, recogida de datos in situ, así como en muestreos en empresas colaboradoras, los cuáles acaban integrados en un informe sectorial lleno de materiales útiles y prácticos que aportan soluciones específicas para ese sector, y que además nos encargamos de divulgar a través de conferencias y charlas.
Si crees que sería buena idea poner en marcha uno de estos estudios sectoriales para aportar valor a las empresas que lo integran, ponte en contacto con nosotros para que te expliquemos el paso a paso que seguimos y valoremos tu caso concreto.