Consultoria en Creación Estratégica de Entornos Laborales Saludables
Trabajamos para organizaciones que necesitan mejorar la toma de decisiones en seguridad y salud Integrar la promoción de la salud en las intervenciones de prevención de riesgos laborales. Diseñamos sistemas y ejecutamos programas que mejoran la salud del trabajador en su organización.Generar una auténtica cultura de la Seguridad y Salud en el...
Servicio de Consultoria en Ergonomia y Salud Ocupacional
Somos expertos en: Elaboración de programas de Ergonomía.Implementación de soluciones ergonómicas.Antropometría, Ergonomía, Biomecánica.Evaluación de posturas, movimiento repetitivo.Diseño de puesto para discapacitados.Ergonomía Ambiental, Cognitiva y Preventiva.Evaluación del ruido, iluminación y vibración.Diseño y evaluación de tableros de control.Análisis de condiciones de seguridad y salud.Diseño y concepción de puestos de trabajo.Análisis de errores y...
Análisis de riesgo Ergonómico en Puestos de Trabajo
Nuestros servicios integrales de Consultoria en Ergonomia [Análisis de Riesgo Ergonómico] cumplen 100% con las Normas Oficiales Mexicanas e incluyen Análisis de TareasAplicación de Métodos ErgonómicosRecomendación de mejoras de tipo Ingenieril [NOM-035-STPS-2018]Complementación de Ejercicios de Activación acorde a las demandas de la tareaImplementación de Pausas Activas considerando los músculos y articulaciones...
Proyectos de Ergonomia en Oficinas [Call-Center, Financieras, Aseguradoras, Corporativos, Industria]
Los problemas de riesgos ergonómicos que derivan en TME (trastornos musculo esqueléticos -carga estática en posición sedente-) son: Los elementos que se incluyen en cada puesto no son eficientes como conjunto pues no ha habido un diseño integral de ese puesto.No se ha considerado la actividad que se realizará ni las dimensiones antropométricas de las personas que...
Proyectos de Ergonomia en Restaurantes e Industria del Catering
Las empresas de catering que tienen centralizado el sistema de cocinas (precocinado) distribuyen a cadenas de restaurantes o franquicias. El trabajo que se realiza en este sector es 100% manual, y la localización del producto así como el tiempo de procesado son críticos. Además, no se está manipulando un sólo producto sino que se manipulan muchos ingredientes que...
Proyectos de Ergonomia en Supermercados y Superficies Comerciales
Las problemáticas típicas de Ergonomía en supermercados y superficies comerciales, son dos: No hay diseño integral de puestos de trabajo.Se prioriza la visualización de productos, no a los trabajadores que realizan las tareas. Las características del trabajo que se realiza son: Trabajo continuo, levantamiento, transporte y manipulación de cargas.Se realizan posturas forzadas en almacenes, cámaras...
Proyectos de Ergonomia en la Industria Hotelera [Limpieza]
Las habitaciones de los hoteles están diseñadas para el bienestar del cliente y no para optimizar las labores de limpieza, provoca mucha casuística de trastornos musculo esqueléticos en el personal de limpieza, pues la exigencia física es muy alta. Los administradores exigen alta calidad en la limpieza de habitaciones y que la velocidad sea la más...
Proyectos de Ergonomia en Hospitales, Clínicas y Geriátricos
El principal problema ergonómico del personal asistencial en Hospitales, Clínicas y Geriátricos es la movilización manual, tanto parcial como total, de los pacientes. La persona ingresada en un área, unidad o servicio de hospitalización, ha de ser trasladada y/o movilizada por diferentes motivos: Traslado a otra área.Movilización por cuestiones de higiene, posicionamiento en...
Proyectos de Ergonomia en la Industria de Electrodomésticos
Industria con operaciones de montaje, donde los ciclos de trabajo son “largos” y donde se juega mucho con rotaciones de puestos durante la jornada laboral. Tradicionalmente se mejora la componente estática de la exigencia física estableciendo criterios dimensionales en los puestos para adecuarse a la altura del trabajador; pero el principal problema es la componente dinámica,...
Proyectos de Ergonomia en la Industria de la Construcción
En este sector existen tres factores que dificultan saber dónde realizar mejoras y cambios en los puestos de trabajo para reducir los riesgos de trastorno musculo esqueléticos (TME), que en algunos casos pueden causar daños de por vida. La actividad manual que realizan los trabajadores sigue siendo intensa.Las condiciones en las que se...
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://iiso.com.mx/