info@iiso.com.mx

(664) 370 - 1659

images/slideContact.jpg
NOTICIAS

Ley Silla y Ergonomia

infografia-que-consiste-ley-silla-que-trabajadores-beneficia

El 18 de diciembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Reforma a la LFT: Asientos para descanso. 

Reforma a la LFT: Asientos para descanso

Una de las principales modificaciones es que ahora los empleadores deben proporcionar asientos con respaldo a los trabajadores. Estos asientos deben estar disponibles para que los empleados puedan descansar durante su jornada de trabajo.

Además, la reforma señala que los asientos deben estar en áreas específicas dentro del lugar de trabajo. Esto asegurará que los trabajadores puedan sentarse de forma cómoda y hacer pausas sin que eso interrumpa su trabajo. Esta medida aplica principalmente en los sectores de servicio y comercio, aunque también puede aplicarse en otros lugares de trabajo cuando sea posible.

¿Qué deben hacer los empleadores?

Con esta reforma, los empleadores ahora tienen una nueva responsabilidad: deben proporcionar suficientes asientos con respaldo para todos los empleados. Esto es para que los trabajadores puedan descansar durante su jornada, lo que mejorará su salud y bienestar.

También se prohíbe que los empleadores obliguen a sus trabajadores a estar de pie durante toda la jornada. Esto significa que los empleados tendrán derecho a sentarse y descansar cuando lo necesiten, lo que les permitirá trabajar de forma más cómoda.

¿Cuánto tiempo tienen los empleadores para adaptarse?

La reforma da un plazo de 180 días (alrededor de seis meses) para que las empresas se preparen y cumplan con las nuevas reglas. Durante este tiempo, los empleadores deben asegurarse de que haya sillas con respaldo disponibles para todos los trabajadores. Además, deben actualizar sus normas internas para reflejar los cambios establecidos por la reforma.

Recomendaciones para los empleadores

Para adaptarse a esta reforma y evitar problemas, los empleadores deben hacer lo siguiente:

  1. Revisar los espacios de trabajo: Es necesario identificar las áreas donde se pueden colocar los asientos con respaldo para que todos los trabajadores tengan acceso a ellos.
  2. Actualizar las reglas internas: Los empleadores deben cambiar sus reglas de trabajo para incluir los nuevos descansos y el uso de los asientos.
  3. Informar a los empleados: Es importante que los empleadores expliquen a sus trabajadores los cambios en la ley para que todos conozcan sus nuevos derechos y responsabilidades.

Conclusión

En resumen, la reforma a la Ley Federal del Trabajo es una mejora para las condiciones laborales en México. Los empleadores deben adaptarse a estos cambios para que sus empleados puedan trabajar en un ambiente más cómodo y saludable. Al cumplir con estas nuevas reglas, las empresas no solo seguirán la ley, sino que también cuidarán el bienestar de sus trabajadores, lo que puede ayudar a aumentar la productividad y satisfacción en el trabajo.

Contáctanos

Contáctanos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al whatsapp 6643701659.

Certificación en Audiometría [CAOHC] Certificación...
Audiómetro Bell Plus Inventis

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://iiso.com.mx/

logo
Tel. (664) 370 - 1659
contacto@iiso.com.mx

Optimizamos sus Recursos y Procesos

Síguenos en:

Image

Income Tax Planning

    View Service