Evita los trastornos musculoesqueléticos de tus asociados. Realizamos y ejecutamos en tus instalaciones programas de salud ocupacional a traves de la rehabilitación física para los empleados que están sometidos a cargas posturales, movimientos repetitivos, uso de fuerza, manejo manual de cargas, mujeres embarazadas, trabajo estático de pie o sentado, etc. Escríbanos...
378 Vistas
378 Vistas
Ofrecemos soluciones ergonómicas a centros logísticos de la misma empresa y a empresas cuyo negocio es ser centro logístico de otros clientes. Centros logísticos internos: caso habitual en manufactura o industria maquiladora.Centros logísticos [canales de distribución]: sectores de alimentación, textil, productos [gran consumo], y distribución de componentes entre proveedores y clientes...
362 Vistas
362 Vistas
Resolvemos el problema ergonómico de procesos manuales y repetitivos. Operaciones con interacción manual de extremidades superiores durante: El proceso de recolección del producto: desde la tierra a la planta procesadora.El proceso de selección que asegure los exigentes estándares de calidad.El proceso de preparación del producto: lavado, pelado, cortado.El empaquetado y preparación del producto...
275 Vistas
275 Vistas
Ofrecemos soluciones a la industria cárnica, pesquera, panificadora, café, derivados lácteos, pasta,etc. La mayoría del producto final de estos sub sectores es fresco, y se realizan diversas operaciones manuales durante el proceso para adaptarse a la demanda del mercado. Es característico que la tecnología no se haya diseñado con la flexibilidad necesaria para disponer de una...
433 Vistas
433 Vistas
Típicamente las empresas de este sector nos contactan ya que entienden que tienen que ayudar a sus empresas clientes a hacer prevención, reducir los trastornos musculo esqueléticos (TME), pues ellas no tienen el know-how y nosotros sí. Somos consultores en Ergonomía. En temas puramente ergonómicos, las aseguradoras incurren en costos con cada trastorno musculo esquelético que...
394 Vistas
394 Vistas
En esta industria hay operaciones que las hacen las máquinas, pero que la gran parte de ellas, y además de alto valor añadido son tareas manuales altamente repetitivas [no hay ninguna que se pueda eliminar, todas tienen un porqué]. Las empresas necesitan una alta producción individual para ser competitivos, y además una alta calidad de ejecución (pues el cliente final...
1232 Vistas
1232 Vistas
Es básico diferenciar dos tipos de actividades que determinan las características de los puestos de trabajo, y los riesgos ergonómicos derivados: La propia pesca (en el barco).La parte industrial del procesado La acción de pescar es muy exigente desde un punto de vista físico. Se trata de un trabajo que se lleva a...
368 Vistas
368 Vistas
Cuando trabajamos con empresas mineras nos trasladamos a las zonas de excavación para diseñar e implantar planes de gestión ergonómica [TME]: Implantamos procedimientos basados en las NOM e incorporamos criterios.Personalizamos cada solución según el proceso que se realiza en cada unidad.Marcamos especificaciones ergonómicas que evitan la generación de riesgos por parte de...
294 Vistas
294 Vistas
Las operaciones de explotación y mantenimiento que se realizan son muy exigentes en lo que respecta al esfuerzo físico que implican. Los trabajadores llevan a cabo su actividad en: Condiciones ambientales típicamente extremas, en lugares aislados y, normalmente al aire libre. Es complejo elaborar planes efectivos de prevención y reducción de trastornos musculo esqueléticos (TME)....
309 Vistas
309 Vistas
En este sector existen tres factores que dificultan saber dónde realizar mejoras y cambios en los puestos de trabajo para reducir los riesgos de trastorno musculo esqueléticos (TME), que en algunos casos pueden causar daños de por vida. La actividad manual que realizan los trabajadores sigue siendo intensa.Las condiciones en las que se...
505 Vistas
505 Vistas
Industria con operaciones de montaje, donde los ciclos de trabajo son “largos” y donde se juega mucho con rotaciones de puestos durante la jornada laboral. Tradicionalmente se mejora la componente estática de la exigencia física estableciendo criterios dimensionales en los puestos para adecuarse a la altura del trabajador; pero el principal problema es la componente dinámica,...
446 Vistas
446 Vistas
El principal problema ergonómico del personal asistencial en Hospitales, Clínicas y Geriátricos es la movilización manual, tanto parcial como total, de los pacientes. La persona ingresada en un área, unidad o servicio de hospitalización, ha de ser trasladada y/o movilizada por diferentes motivos: Traslado a otra área.Movilización por cuestiones de higiene, posicionamiento en...
304 Vistas
304 Vistas
Las habitaciones de los hoteles están diseñadas para el bienestar del cliente y no para optimizar las labores de limpieza, provoca mucha casuística de trastornos musculo esqueléticos en el personal de limpieza, pues la exigencia física es muy alta. Los administradores exigen alta calidad en la limpieza de habitaciones y que la velocidad sea la más...
286 Vistas
286 Vistas
Las problemáticas típicas de Ergonomía en supermercados y superficies comerciales, son dos: No hay diseño integral de puestos de trabajo.Se prioriza la visualización de productos, no a los trabajadores que realizan las tareas. Las características del trabajo que se realiza son: Trabajo continuo, levantamiento, transporte y manipulación de cargas.Se realizan posturas forzadas en almacenes, cámaras...
436 Vistas
436 Vistas
Las empresas de catering que tienen centralizado el sistema de cocinas (precocinado) distribuyen a cadenas de restaurantes o franquicias. El trabajo que se realiza en este sector es 100% manual, y la localización del producto así como el tiempo de procesado son críticos. Además, no se está manipulando un sólo producto sino que se manipulan muchos ingredientes que...
334 Vistas
334 Vistas
Proyectos de Ergonomia en Oficinas [Call-Center, Financieras, Aseguradoras, Corporativos, Industria]
Los problemas de riesgos ergonómicos que derivan en TME (trastornos musculo esqueléticos -carga estática en posición sedente-) son: Los elementos que se incluyen en cada puesto no son eficientes como conjunto pues no ha habido un diseño integral de ese puesto.No se ha considerado la actividad que se realizará ni las dimensiones antropométricas de las personas que...
340 Vistas
340 Vistas
Ofrecemos nuestros servicios a aquellas organizaciones que desean realizar auditorias de 1ra., 2da., y 3ra. parte, y certificar a su personal y procesos en ISO 45001 y OHSAS 18001 realizando: Auditorias internas conforme a normas y Auditorías de preparación para certificaciones.Auditorias de cumplimiento legal y Auditorias de preparación para requerimientos legales...
763 Vistas
763 Vistas
Realizamos proyectos llave en mano para reducir el ruido en las fuentes emisoras. Trabajamos desde el diseño hasta la instalación de la solución. Medimos ruido antes y después para asegurar una atenuación que cumpla con la NOM-011-STPS-2001. Escríbanos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
300 Vistas
300 Vistas
Diseñamos y elaboramos todo tipo de protocolos de acoso incluidos los de la NOM-035-STPS-2018: Acoso laboral o moral, Acoso por razón de genero, Acoso sexual, otros conflictos.Entrenamiento técnico en técnicas de afrontamiento en la prevención del acoso laboral y la mediación, programas de sensibilización, talleres prácticos en la resolución de conflictos.Servicio integral de...
290 Vistas
290 Vistas
Trabajamos para organizaciones que quieren un cambio de cultura, gestionar el Absentismo, Ausentismo y Presentismo, reducir costos directos e indirectos y la optimización organizativa y productiva: Estableciendo objetivos e Identificando recursos que la organización necesitaDiseño de campañas, acciones formativas para concientizar y cambiar hábitosDesarrollo de protocolos operativos de gestiónCoordinación con los agentes externos...
266 Vistas
266 Vistas